Tratamiento de la disfunción de la ATM
¿Qué es la disfunción de la ATM?
La disfunción temporomandibular afecta la articulación que conecta la mandíbula con el cráneo. Puede provocar síntomas como chasquidos, dolor al masticar, rigidez en la mandíbula, dificultad para abrir la boca e incluso mareos o dolores de oídos.
Causas comunes de la disfunción de la ATM
Esta condición puede ser causada por el bruxismo, traumatismos, una mala alineación dental o incluso el estrés crónico.
¿Qué tratamientos ofrecemos?
Para tratar eficazmente este problema, diseñamos un plan personalizado que incluye:
- Terapia manual maxilofacial: Realizamos movilizaciones suaves y precisas de la articulación para mejorar su función y aliviar el dolor.
- Liberación miofascial: Trabajamos los tejidos blandos para eliminar la tensión acumulada en la musculatura adyacente.
- Ejercicios terapéuticos: Enseñamos ejercicios específicos para fortalecer la articulación y mejorar su rango de movimiento.
- Colaboración interdisciplinar para un tratamiento integral: En nuestro enfoque de trabajo es habitual colaborar con odontólogos y podólogos, ya que ambos actúan como captores posturales y sus tratamientos pueden generar tensiones o compensaciones en otras zonas del cuerpo. Nuestro objetivo es acompañar estos procesos, ayudando a liberar dichas tensiones y restablecer el equilibrio corporal, facilitando así una mejor adaptación del cuerpo a los cambios.
El objetivo es restaurar la movilidad de la mandíbula y eliminar el dolor de forma duradera.
