Fisioterapia ATM Málaga: cómo aliviar el dolor mandibular de forma efectiva

Fisioterapia ATM Málaga: tratamiento especializado para tu articulación temporomandibular

La disfunción de la articulación temporomandibular (ATM) puede afectar de forma significativa su calidad de vida. Dolor mandibular, chasquidos al abrir la boca, rigidez, cefaleas, mareos... son solo algunos de los síntomas que pueden estar relacionados con esta alteración. En Unión Salud Málaga, somos especialistas en fisioterapia ATM en Málaga y te ayudamos a tratar el problema de raíz para que vuelvas a sentirte bien.

¿Qué es el ATM y por qué puede doler?

La ATM es la articulación que conecta la mandíbula con el cráneo. Participa en acciones tan básicas como hablar, masticar o bostezar. Cuando su funcionamiento se ve alterado, aparece lo que se conoce como disfunción temporomandibular (DTM), una condición que puede estar provocada por múltiples factores:

  • Bruxismo (apretar o rechinar los dientes)
  • Malas posturas
  • Estrés emocional
  • Traumatismos en la zona mandibular o cervical
  • Problemas dentales o alteraciones en la mordida.

Este tipo de disfunción no sólo afecta a la mandíbula, sino que puede extenderse a otras zonas como cuello, cabeza o espalda, generando una cadena de tensiones que dificultan el día a día del paciente.

¿Cómo puede ayudar la fisioterapia ATM?

En Unión Salud, abordamos el tratamiento de la ATM desde una perspectiva integral y personalizada. Nuestra experiencia en fisioterapia ATM en Málaga nos permite aplicar técnicas específicas que reducen el dolor, mejoran la movilidad articular y eliminan las compensaciones musculares.

Estos son algunos de los tratamientos que aplicamos:

  • Terapia manual maxilofacial: movilizamos suavemente la articulación y los músculos implicados para recuperar su función natural.
  • Liberación miofascial: trabajamos los tejidos blandos para reducir las tensiones acumuladas y aliviar el dolor irradiado.
  • Punción seca: una técnica eficaz para desactivar puntos gatillo en los músculos masticatorios.
  • Ejercicios terapéuticos: enseñamos rutinas adaptadas para fortalecer la articulación y mantener los resultados en el tiempo.
  • Terapia craneosacral: ideal para relajar el sistema nervioso y abordar el problema desde un enfoque global.

Además, valoramos si existen otros factores posturales implicados, trabajando en coordinación con odontólogos o podólogos en caso de ser necesario.

Síntomas frecuentes de una disfunción del ATM

Muchas personas no relacionan ciertos síntomas con un problema en la articulación temporomandibular. Por eso, es importante prestar atención a señales como:

  • Dolor en la mandíbula, cuello o parte lateral de la cara
  • Chasquidos o crujidos al abrir/cerrar la boca
  • Dificultad para masticar o hablar
  • Sensación de bloqueo o rigidez mandibular.
  • Dolores de cabeza o cefaleas tensionales
  • Mareos o zumbidos en los oidos

Si experimenta uno o varios de estos síntomas, es recomendable acudir a un fisioterapeuta especializado para una evaluación adecuada.

¿Por qué elegir Unión Salud Málaga?

Nuestro centro está especializado en fisioterapia ATM en Málaga, con un enfoque totalmente personalizado. Nos diferencia el trato cercano, la formación continua de nuestro equipo y la combinación de técnicas manuales con tecnología avanzada. Contamos con aparatología como ecógrafo, neuromodulación, diatermia o sistema superinductivo, que complementa los tratamientos y acelera la recuperación.

En Unión Salud Málaga, no tratamos solo los síntomas, sino que buscamos el origen del problema para ofrecerte soluciones reales y duraderas.

Reserva tu valoración en nuestro centro de fisioterapia ATM en Málaga

Si buscas un tratamiento efectivo y profesional para la disfunción del ATM, estás en el lugar adecuado. En Unión Salud Málaga te acompañamos desde el primer momento con un plan de tratamiento adaptado a ti, pensado para aliviar el dolor y devolverte el bienestar.

Pide tu cita a través del formulario de contacto o llámanos. Estamos aquí para ayudarte a recuperar tu calidad de vida.