.png)
Bruxismo y cefaleas tensionales: conexión, síntomas y tratamiento fisioterapéutico
¿Te duele la cabeza al despertar o notas presión constante en las sienes y la mandíbula? Puede que estés apretando los dientes sin darte cuenta, especialmente por la noche. En Unión Salud Málaga tratamos a diario casos donde las cefaleas tensionales y el bruxismo están estrechamente relacionados. Te contamos por qué ocurre esto y qué podemos hacer para ayudarte.
¿Qué es una cefalea tensional?
La cefalea tensional es un tipo de dolor de cabeza causado, en la mayoría de los casos, por una tensión muscular excesiva en la zona cervical, mandibular y craneal. Se caracteriza por:
- Dolor opresivo, como una banda que aprieta alrededor de la cabeza.
- Sensación de pesadez en el frente o la nuca
- Rigidez en el cuello o en la mandíbula
- Dolor persistente, pero no pulsatil como una migraña.
Estas cefaleas pueden ser episódicas o crónicas, y suelen empeorar con el estrés o la fatiga.
¿Qué es el bruxismo y cómo afecta?
El bruxismo es el acto involuntario de apretar o rechinar los dientes, habitualmente durante el sueño. Este hábito genera una sobrecarga continua en los músculos masticatorios (masetero, temporal, pterigoideos...), lo que puede derivar en:
- Dolor mandibular
- Chasquidos al abrir o cerrar la boca
- Tensión en el cuello y los hombros
- Desgaste dental
- Cefaleas tensionales, sobre todo al despertar
La presión constante que se genera durante el bruxismo, incluso sin que la persona lo note, es uno de los desencadenantes más habituales de las cefaleas musculotensivas.
¿Por qué están relacionados el bruxismo y las cefaleas?
El vínculo entre el bruxismo y las cefaleas tensionales es claro: el exceso de tensión muscular generado al apretar la mandíbula se irradia hacia otras zonas de la cabeza, como las sienes, el cráneo o el cuello. Además:
- El músculo temporal, que interviene en la masticación, se conecta directamente con las zonas donde aparece el dolor de cabeza.
- La contracción constante de estos músculos puede activar puntos gatillo que provocan dolor irradiado.
- El estrés, común denominador en ambos problemas, actúa como detonante tanto del bruxismo como de las cefaleas.
Por eso, es fundamental tratar ambos problemas de forma conjunta para lograr un alivio real y duradero.
¿Cómo tratamos las cefaleas tensionales y el bruxismo en Unión Salud Málaga?
En nuestro centro abordamos esta combinación de síntomas con un enfoque integral y personalizado. Utilizamos técnicas de fisioterapia avanzada para tratar el origen del dolor y liberar la musculatura afectada. Nuestros tratamientos incluyen:
- Terapia manual maxilofacial: trabajamos sobre los músculos masticatorios y la ATM para aliviar la sobrecarga.
- Punción seca: eliminamos los puntos gatillo que provocan dolor irradiado hacia la cabeza o las sienes.
- Masoterapia descontracturante: relajamos la musculatura del cuello, trapecios y mandíbula para reducir la tensión acumulada.
- Terapia craneosacral: una técnica suave que ayuda a relajar el sistema nervioso y disminuir la frecuencia de las crisis.
- Técnicas de respiración diafragmática: enseñamos a controlar la respiración para gestionar mejor el estrés.
Además, si es necesario, coordinamos el tratamiento con profesionales de la odontología para actuar también sobre la causa dental del bruxismo.
¿Se pueden prevenir las cefaleas por bruxismo?
Sí, en muchos casos se pueden prevenir o al menos reducir considerablemente. Algunas recomendaciones que damos a nuestros pacientes son:
- Detectar el hábito de apretar los dientes durante el día y tratar de corregirlo conscientemente.
- Evite tomar cafeína y pantallas antes de dormir para favorecer un sueño más relajado.
- Realizar ejercicios mandibulares y cervicales que enseñamos en consulta.
- Usar una férula de descarga si el bruxismo es nocturno, siempre bajo supervisión odontológica.
- Aprender técnicas de gestión del estrés, ya que suele ser la raíz de ambos problemas.
El tratamiento fisioterapéutico ayuda tanto a aliviar el dolor como a prevenir su reaparición, rompiendo el ciclo de tensión y dolor que afecta a tantas personas.
Solicita una valoración en Unión Salud Málaga
Si padeces cefaleas frecuentes, rigidez mandibular o síntomas compatibles con bruxismo, te animamos a que acudas a nuestro centro. En Unión Salud Málaga contamos con fisioterapeutas especializados en el tratamiento de la ATM, el bruxismo y las cefaleas tensionales.
Te ayudaremos a encontrar el origen del problema y aplicaremos el tratamiento más adecuado para mejorar tu bienestar desde la raíz.